Como propósito de vida, se requiere revisar el ser, desde él qué significa ser
persona, para hacemos propósitos, para ser y sentirnos mejor. Dejar de fumar,
hacer dieta, ejercicio, etc. La situación general es que estos propósitos duran
muy poco y generalmente no los logramos, cierto?. Vamos a explorar entonces,
una posible razón por la cual no conseguimos cumplir nuestros propósitos de
vida.
Mi interpretación de esto es que casi siempre ponemos el énfasis en el hacer y
no en el ser, en lo externo y no en lo interno. El propósito de nuestra vida debe
seguir un orden sagrado y este es: Primero ser para luego hacer y tener.
Tenemos algún tiempo olvidándonos, especialmente en el Occidente, de este
orden sagrado. No pueden ser más importantes el tener y el hacer que el ser,
porque al olvidarnos del ser, de nosotros mismos, ya no podemos hacer o tener.
Esto, aunque suene como un trabalenguas, es importante recordarlo todo el
tiempo.
Entonces más que hacer o tener cosas como propósito de vida se trata de
decidir quien quieres ser y como quieres vivir. Nuestras vidas y nuestras
relaciones existen para un fin: ser y decidir quienes somos.
Para algunos ser persona es aceptar que somos incompletos. Esta aceptación
nos da una fuerza que nos ayuda a transformarnos porque, siempre y cuando
reconozcamos nuestras debilidades e incompetencias, podemos también decir
que ser persona es aceptar que la vida es un constante devenir, que la vida es
cambio y esto nos abre el camino para trascender de muchas formas.
Como alcanzar entonces desde el yo, la Ecología Emocional? Explicaré en
primer lugar mí distinción de este concepto: Ecología Emocional es unión,
equilibrio, centro, integridad, alegría, constancia, fe, totalidad, entrega, respeto,
sabiduría, bienestar, gozo, salud, prosperidad, creación, acción, amor, coraje,
paz y libertad.
Y entonces, es todo esto posible? Cómo alcanzarlo? La primera cosa es
reconocer y declarar que si queremos todo esto para nosotros, que si nos lo
merecemos y si podemos conseguirlo. Una formula sencilla es:
Alimentación Sana + Ejercicio Moderado + Meditación u Oración
+ Trabajo Gratificante + Gozo = Ecología Emocional
Hay muchas formas de conseguir la ecología emocional y una diferente para
cada persona: La dieta ideal, el ejercicio que más nos gusta, la meditación u
oración que más calma, el trabajo gratificante y la experiencia
de gozar de cada situación de la vida como una experiencia de aprendizaje, más
que como un fracaso o un éxito.
Lo más importante para alcanzar estas metas es la entrega y responsabilidad
con que las asumimos. A veces no estamos preparados y esperamos una
gran crisis o perdida para restablecer nuestra ecología, esto esta bien,
solamente que a veces es muy tarde. La victimización y apego al dolor es una
pantalla emocional para evadir nuestra responsabilidad ante las consecuencias
de nuestras acciones. Es una forma de interpretar la vida que nos mantiene
apegados al dolor hasta que conseguimos la consciencia y el coraje para
declarar un BASTA YA y entregarnos a restablecer nuestro equilibrio.
Entonces, estas dispuesto a contactarte y revisar tu ecología emocional?
Éxito, cuídate y se feliz!
Kareen Besson
CoachKareen
wealth and wellness coach
Coach Financiero, Empresarial y Personal, Gerencia Estratégica y Ecología Emocional